La importancia de la resonancia magnética vertical para el diagnóstico de pacientes con Chiari I y latigazo cervical
La resonancia magnética (RM) en la región cráneo-cervical con el sujeto en posición vertical (vs posición decúbito supino) ha mostrado mayor sensibilidad e incidencia (debido a los efectos de la gravedad) en el diagnóstico de condiciones como ectopia cerebelosa primaria (Chiari I), en tal caso por más del doble [1].
Este ejemplo muestra la diferencia de diagnóstico con el mismo paciente en distintas posiciones en imagen de RM: (ver imagen)
Existen distintos criterios de diagnóstico de Chiari I, normalmente cuando las amígdalas cerebelosas se extienden más de 3-5 mm bajo el agujero magno [2].
De forma interesante, un estudio [3] rebeló que la proporción de sujetos examinados con RM vertical con ectopia tonsilar es aproximada la misma que los pacientes con secuelas y síntomas de dolor crónico a causa de la lesión sufrida después de un accidente con latigazo cervical. Aunque esto no significa que los pacientes desarrollaron la condición después la lesión de latigazo cervical... quizás la tenían sin sintomatología, o no, aunque la asociación es evidente.