¿CUÁNTO TIEMPO NECESITO PARA ENCONTRARME BIEN?

Diez semanas es el tiempo que normalmente necesitan nuestros pacientes para notar mejoras de alrededor de un 50%. Este primer mes de inicio de tratamiento suele ser más intensivo debido al estado en que llegan los pacientes.
Antes de visitarme, la mayoría de pacientes se encuentran bastante mal y, además, anteriormente han acudido durante años a muchos "especialistas" y se han gastado dinero sin obtener los resultados que buscaban. Esto se debe, entre otras cosas, al desconocimiento de este centro, debido a la difusión actual.
Mucha gente se encuentra mal porque tiene la columna vertebral desequilibrada y no lo sabe. Cuando la columna pierde su postura normal puede producir "pinzamientos" en los nervios que lo rodean y causar todo tipo de malestares, que no mejorarán hasta que no se corrija el estado de esta columna: la causa real del problema.
La mejora se consigue gracias a un estudio y tratamiento personalizados, por lo que los resultados pueden ser positivos para todos de forma coherente y no por casualidad. Una vez mejorado el estado de salud de cada paciente, es necesario y recomendable acudir a visitas de mantenimiento para que a largo plazo no se produzcan recaídas, del mismo modo, que si quieres estar en forma debes hacer ejercicio regularmente y no solo durante unos meses de tu vida. Y es que, a pesar de que a todos nos gustaría, en la mayoría de casos no existen soluciones definitivas y permanentes.
La mejoría del estado de la columna vertebral no se consigue mediante "habilidades manuales" por parte del profesional, sino a través de “habilidades intelectuales". Tras un análisis previo de la columna se podrá elaborar un plan de visitas y realizar las correcciones necesarias para cada paciente de forma individual.
Lo que puede comenzar con un pequeño malestar puede acabar empeorando y llegar a ser un grave problema de salud. Es importante evitar llegar a un malestar extremo y, por eso, recomendamos empezar por acudir a una persona cualificada que valore cómo y qué se debe hacer para mejorar. El hecho de buscar soluciones "rápidas y baratas", y no otorgar la importancia adecuada al problema, puede acabar "pasando factura".
Encontrarse bien es una posibilidad y no solo una esperanza, siempre que se sigan los pasos adecuados con paciencia.