Dolor cervical y mandíbula (ATM)

Disfunción de la mandíbula y columna cervical-vertebral

Dolor cervical y mandíbula (ATM)
Existe un relación directa entre las vértebras cervicales (sobre todo atlas-axis) y la articulación de la mandíbula o ATM (articulación temporomandibular) a través de la musculatura de su alrededor.
 
Articulación temporomandibular
La articulación temporomandibular (ATM) se compone de dos articulaciones (una a cada lado de la cabeza) tipo sinovial bicondilea localizadas entre el hueso temporal y la mandíbula. La ATM se utiliza durante todo el día para masticar, tragar y hablar. Esta funciones requieren de los músculos de su alrededor que conectan la ATM con la columna cervical, garganta, clavícula, escápula y esternón. Por ejemplo, los músculos usados para cerrar la boca y masticar son los masetero, temporal y pterigoideo. Otros músculos más pequeños relacionados con movimientos precisos como el habla, movimientos de la lengua y deglución son el digástrico, omohioideo, esternotireóideo, etc.
 
Disfunción de la mandíbula y columna cervical
La pérdida de la movilidad normal de las articulaciones supone una fijación de las mismas conocida como "subluxación" en quiropráctica. Esta lesión puede producirse en cualquier articulación del cuerpo (aunque más común en vértebras de la columna), debido a distintas causas: peleas, caídas, golpes, lesiones deportivas, accidentes de tráfico, otros.
La fragilidad de las articulaciones cervicales relacionada con las características de aquella zona y su relación con la articulación ATM hace que la "subluxación" de las articulaciones cervicales (sobre todo atlas-axis) y mandíbula estén presentes de forma generalizada en la población, afectando más a las mujeres que a los hombres.
La "subluxación" supone una ligera desviación de articulaciones que provoca pinzamiento en nervios, rigidez muscular, disminución de flujo sanguíneo en músculos, etc. provocando las condiciones y síntomas que puede padecer cada paciente.
  
Condiciones y síntomas asociados ATM y columna cervical:
 
Dolor en la cabeza:


  1. Dolores de cabeza / Cefalea

  2. Migraña

  3. Frente/pómulos/senos paranasales/cuero cabelludo/cara/mejilla/barbilla/nuca

  4. Neuralgia del trigémino

  5. Neuralgia/dolor facial


 
Ojos:

  1. Dolor detrás/alrededor de los ojos

  2. Visión borrosa

  3. Sensibilidad a la luz


 
Boca / mandíbula:

  1. Malestar/incomodidad/dolor/sensibilidad en boca y mandíbula

  2. Dificultad/limitación/bloqueo al abrir/cerrar la boca

  3. La mandíbula se desvía hacia un lado

  4. Dificultad o molestia al morder o masticar.

  5. Sonidos y ruidos al abrir o cerrar la boca.


 
Dientes:

  1. Apretar o rechinar los dientes (bruxismo)

  2. Dientes desgastados


  
Garganta: 

  1. Dificultad al tragar

  2. Malestar al dormir (respirar/roncar)


 
Oído: 

  1. Ruidos

  2. Pérdida de audición

  3. Dolor de oído (no infección)

  4. Sensación de oídos tapados


 
 Problemas cervicales:

  1. Dolor en el cuello, pesadez en la cabeza

  2. Músculos tensos/cansados, mala postura

  3. Dolor/hormigueo/debilidad en hombros, brazos y manos (protrusión/hernia discal)

  4. Mareos, inestabilidad, vértigo, náuseas, vómitos

  5. Limitación de los movimientos del cuello/rigidez

  6. Tortícolis

  7. Síndrome latigazo cervical


 
 Condiciones y síntomas asociados ATM y columna vertebral:
 
Dolor de espalda: cervical, dorsal, lumbar
Hernia/protrusión discal: dolor lumbar, ciática, hormigueo/debilidad en piernas
Dolor de cadera/rodillas
Dolor muscular, músculos tensos, mala postura, escoliosis
Fibromialgia, dolor crónico y fatiga
Sistema nervioso autónomo: respiración, digestión, circulación...
Sistema inmunitario: falta de energía, irritabilidad, insomnio…

Dolor mandíbula - Columna cervical - vertebral