DOLORES DE CABEZA Y MIGRAÑA

Los dolores de cabeza y migrañas pueden llegar a hacer la vida imposible a muchas personas que tienen que vivir planeando su día a día en función de si sufren o no el problema en ese preciso momento. Muchas de estas personas ya han probado infinidad de "tratamientos", han visitado "grandes especialistas" de todas partes sin obtener resultados, y tienen que depender de una fuerte dosis de algún medicamento que, a largo plazo, tampoco termina hace mucho para aliviar el dolor.
Es entonces cuando nos planteamos la siguiente pregunta: ¿cómo puede ser que viviendo en el año 2015 y con todos los avances científicos y tecnológicos actuales, siga habiendo gente que sufre dolores de cabeza y migrañas? La respuesta es que se desconoce o no interesa descubrir las causas y la manera de mejorar este tipo de problemas.
A veces pensamos que la solución a un gran problema debe ser compleja, pero a menudo termina por ser simple, lógica y de sentido común. Muchas veces, la razón por la que hay gente que sufre dolores de cabeza y migrañas está asociada a una columna cervical desequilibrada. Parte del riego sanguíneo hacia el cerebro circula por las arterias vertebrales, que transcurren por las vértebras cervicales, y que en la zona superior dan cuatro vueltas con giros de 90 grados para llegar a su destino. Una pequeña desviación de estas vértebras cervicales, sobre todo de la primera y la segunda (atlas-axis), puede afectar el riego sanguíneo hacia el cerebro y producir una condición "de isquemia", que puede acabar causando los síntomas típicos de dolores de cabeza y migrañas.
Una vez identificada la causa de forma lógica, y basándonos en la anatomía y fisiología (estructura y funcionamiento del cuerpo humano), se puede analizar de forma personalizada cada caso para aplicar el tratamiento preciso y corregir el origen del problema: la pequeña desviación cervical (y no los efectos secundarios, los dolores y los malestares).
Corregir la causa del problema en lugar de tratar los "efectos secundarios" es el objetivo de Joaquín Valdivia, doctor en Quiropráctica (formado en EE.UU.) y especialista en este tipo de desequilibrios de espalda (subluxaciones vertebrales) que sufre tanta gente hoy en día.