Navegando por internet se pueden encontrar auténticas barbaridades sobre la profesión quiropráctica. Ciertas páginas y autores tienen como objetivo desprestigiar una profesión tan digna como cualquier otra a base de información falsa, citas fuera de contexto, opiniones subjetivas, foros, etc. Esta información falsa puede llevar al lector a desconfiar sobre los servicios quiroprácticos e incluso atemorizarlo, algo que podría evitarle recuperarse de algún problema que sufriera y que la quiropráctica podría ayudar, una lástima.
Los motivos de publicaciones falsas o erróneas pueden ser producto malintencionado de una agenda para desprestigiar la profesión quiropráctica y atraer visitas a sus páginas creando sensacionalismo barato, que de otra forma no conseguirían. Esto puede ocurrir con otras profesiones y profesionales, algo que se debería de denunciar a través de los medios legales ante las autoridades pertinentes.
Algunos breves ejemplos sobre la falsedad y manipulación que se puede encontrar en internet sobre la quiropráctica son los siguientes:
Wikipedia: “La quiropráctica o quiropraxia es una medicina alternativa y pseudociencia” y nos dan como referencia esta cita donde no se encuentra tal afirmación: Chapman-Smith DA, Cleveland CS III (2005). «International status, standards, and education of the chiropractic profession». En Haldeman S, Dagenais S, Budgell B (eds.), ed. Principles and Practice of Chiropractic (3rd edición). McGraw-Hill. pp. 111–34. ISBN 0-07-137534-1.
Maldita.es: “Sí, la quiropraxia es una pseudoterapia: no hay evidencias científicas de su eficacia” con esta afirmación escriben un artículo de lo más ridículo y nada profesional. La realidad es que existen numerosos artículos de investigación desde hace bastantes años sobre la eficacia de la quiropráctica e incluso mostrando su superioridad en comparación con otras profesiones sanitarias.
principia.io: “Como habrán imaginado no existe, a día de hoy, ninguna evidencia que apoye la quiropraxia (…) Donde quizás podría tener algo de efectividad es en la lumbalgia, pero no se han podido establecer evidencias claras de ello ni relación causa-efecto entre los postulados quiroprácticos y la posible mejora, que bien podría ser fruto de usarla junto a técnicas de fisioterapia (y por el efecto placebo) (…) Hay que tener claro que, en pocas palabras, los quiroprácticos no saben lo que hacen.” Otra afirmación de los más ridícula, diciendo que no hay ninguna evidencia (ninguna) sobre la efectividad de la quiropráctica, que sus posibles resultados se deben a mezclarla con la fisioterapia o al placebo y que ni los quiroprácticos saben lo que se hacen…. Esta gente debería de dejar de imaginar y empezar a revisar la literatura.
Las referencias y citas que se encuentran en muchas páginas como las mencionadas incluyen relatos y anécdotas históricos y formas de practicar poco éticas de ciertos quiroprácticos. Esto ocurre en todas las profesiones y sí que es motivo de reprobación, pero para nada es una conducta generalizada ni profesional. Como autor de historia quiropráctica, tengo que decir que las citas y referencias históricas están sacadas de contexto distorsionando la realidad de los tiempos pasados. Es como si se citara pasajes históricos médicos, por ejemplo, con el uso de la lobotomía como si todavía formara parte de la medicina presente y culpando a todos los médicos por ello, lo que sería un sinsentido de argumentación.
Sería interesante ahondar en el motivo de porqué ciertos autores escriben estas memeces. Ellos lo sabrán. Quizás simplemente es por causar polémica para que alguien los lea.
En otras noticias puedo comentar aspectos más concretos de la literatura científica sobre la evidencia de la quiropráctica, su eficacia, etc. Pero por el momento dejaré a los lectores un enlace de recopilaciones científicas sobre la quiropráctica que ha sido realizado por la Asociación Española de Quiropráctica y que me parece un buen comienzo para aprender a conocer la profesión: https://quiropractica-aeq.com/Dossier-Septiembre-2021/
Este artículo forma parte de una serie de artículos originales y protegidos por Joaquín Valdivia que se han redactado con el objetivo de informar públicamente a los pacientes nuevos y existentes de los servicios ofrecidos en la consulta quiropráctica de J. Valdivia en Girona. Cualquier duda queda a disposición personal entre J. Valdivia y el paciente. Cualquier uso de esta información fuera de este portal web y sin su permiso será denunciado.