Los sistemas de referencia o coordenadas hacen posibles definir la posición y moción de cuerpos rígidos en el espacio o respecto a cada uno.
Los planos rectangulares xy, zx, yz pueden ser designados por la combinación de dos ejes perpendiculares.
Para medir la desalineación de la subluxación se traslada el sistema cartesiano al objeto a medir, en este caso, una vértebra.
Para medir movimientos y direcciones rotacionales:
Para definir la dirección mutua de los ejes imagine un tornillo a través del eje Z con su punta en dirección a la flecha Z (en este caso).
Rotación positiva del tornillo (siguiendo las agujas del reloj) del eje +X al +Y produce una traslación en la dirección positiva al eje Z.
La regla "de mano derecha" (preferido al de la izquierda), representa las direcciones positivas por el dedo pulgar extendido hacia arriba (+Y), el índice hacia delante (+Z) y dedo medio hacia la izquierda (+X).
Las direcciones negativas son las contrarias a las positivas.