Algunos autores difieren históricamente sobre quién originó la idea del ajuste específico del atlas. Si la idea fue concebida por Aleck August Wersing y popularizada por BJ Palmer o concebida por BJ y refinada por Wernsing.
BJ agradeció los esfuerzos de Wernsing en sus escritos59 pero no se sabe exactamente por qué.
Aunque Wernsing no sea un autor popular dentro de la quiropráctica, planteó las bases de la escuela ortogonal, preocupándose por alinear el tubo de rayos-x para obtener una imagen enfocada, nítida y centrada, analizar en grados la relación del atlas con los cóndilos usando radiografías específicas, ajustando de manera muy suave y usando sistemas para la post-corrección.
Haciendo así, el análisis de la subluxación un procedimiento más científico.
AA Wernsing se graduó en la Palmer School of Chiropractic en 1926.
En 1932, debido a circunstancias forzosas, terminé en este campo de investigación para aliviar una condición que estaba sufriendo, y por la que no había podido encontrar solución61.
En mi opinión, en muchos casos, la implicación de los centros cerebrales es responsable del fallo en funciones orgánicas62.
Cuando hayamos completado un análisis específico, así como la posición del atlas en 3D, y hayamos listado nuestros resultados en grados, la mesa Vernier colocará el paciente de manera más exacta posible, para la corrección del desvío del atlas, de acuerdo con nuestras deducciones en grados67.
El paciente se coloca luego sobre la mesa con las rodillas dobladas (...)68.
Con el paciente tan relajado como sea posible (...). Después que la apófisis transversa se haya localizado (...). En esta posición el "thrust" se ejecuta (...). El contacto con el pisiforme puede ser usado (...). Aunque se prefiere el pulgar o dedo de contacto en la mayoría de los casos (...). Mientras se hace la corrección, en cualquier caso no recomiendo un thrust pesado (...). El paciente nunca debería sentir el "thrust". Naturalmente requiere menos fuerza externa (...).
También se hace necesario tener medios para asegurarnos cuando la corrección tendría que hacerse, y cuando no. Si el operador usa medios mecánicos de chequeo, o depende de la palpación de sensitividad en la región del atlas y occipital, requiriendo usar el buen juicio. (...) Guiarse por síntomas expresados por el paciente podría llevar fácilmente a un serio error (...)69.
Después de haber completado la clase, nos dimos cuenta que la Palmer School no tenía información del trabajo avanzado que se estaba llevando a cabo en mi oficina. Dos de las diferencias básicas entre mi trabajo y el enseñado por la PSC eran las siguientes: mi trabajo estaba y está basado en determinar la desalineación del atlas en relación a los cóndilos occipitales; el trabajo HIO enseñado por la PSC estaba basado en la regla del axis. Mi trabajo estaba y está basado en el hecho que la forma de la articulación entre el atlas y los cóndilos no permiten rotación; sin embargo, la PSC seguía discutiendo rotación entre el atlas y los cóndilos. La única similitud era que ambos trabajábamos en la zona cervical superior70.